SUBURBIA today - Actualidad - Noticias - Reportajes - Columnas - Panoramas - Relatos - Videos - Cortometrajes - SUBURBIA today

lunes, 16 de mayo de 2011

Cumplimiento de metas del Gobierno llega sólo al 14 por ciento

“Lejos de un afán obstruccionista, acá hay un Gobierno que no cumple”, afirmó el presidente de la DC, Ignacio Walker, quien señaló que un estudio del Centro Democracia y Comunidad cifró en 21 los proyectos de ley aprobados desde la pasada cuenta pública, frente a los 149 prometidos. Esto, en medio de apuras negociaciones para sacar el postnatal antes del 21 de mayo.


ignacio_walker
 

Según el presidente de la Democracia Cristiana, Ignacio Walker, la Concertación exige al Presidente Sebastián Piñera que dé cuenta tanto del cumplimiento como de los temas pendientes a nivel legislativo en su discurso del 21 mayo.
Esto, porque un informe evaluativo del Centro Democracia y Comunidad estableció que el Gobierno sólo tiene un 14 por ciento de concreción de sus metas desde la pasada cuenta pública.
De acuerdo al estudio, de los 149 proyectos de ley anunciados por el Gobierno, 21 han sido aprobados, 46 ingresados sin cumplir y 82 que no tienen proyecto.
“Más de la mitad de los anuncios que encierran un proyecto de ley ni siquiera han sido ingresados a trámite parlamentario (…) lejos de un afán obstruccionista, acá hay un Gobierno que no cumple”, indicó en una entrevista radial.
Respecto a las áreas de menor cumplimiento, el presidente  DC precisó que en “Empleo, Democracia, Crecimiento Salud y Pobreza, hay cero cumplimiento, ningún proyecto ha sido aprobado, salvo en democracia, inscripción automática, que la aprobamos en primer trámite la semana pasada, y salvo en Pobreza, Ministerio de Desarrollo Social”, aunque aclaró que “donde sí hay menor incumplimiento es en Educación y Seguridad”.
El análisis consideró sólo el programa de Gobierno y no las promesas de campaña, lo que podría haber aumentado el nivel de incumplimiento, según explicó Walker. Entre las medidas anunciadas que se analizaron se encuentra la Reforma a la Ley de Isapres, Modificaciones a la Ley Auge para igualar a los sectores público y privado, disminución gradual del siete por ciento de cotización de los jubilados, Ingreso Ético Familiar, voto chileno en el extranjero, MK3, aumentar en diez mil la dotación de carabineros y en mil el número de detectives,  entre muchas otras.
Ignacio Walker, quien además  negó “todo tipo de  obstruccionismo” de parte de la oposición para sacar adelante los proyectos de ley, como ha acusado el Ejecutivo, aseguró que este es el Gobierno de los anuncios, de la puesta en escena y de la parafernalia, pero con mucha dificultad de concreción, por lo que se le exige al  Presidente un discurso realista para el próximo sábado.
La idea de rechazar proyectos de ley se relacionan, según Walker, con la calidad de las gestiones,  de la misma forma en que sucedió con el royalty, por ejemplo, que resultó una buena ley gracias al cuestionamiento realizado.
Se espera repetir esto con el proyecto de posnatal, que fue postergado con el objetivo de que el Gobierno mejore aspectos que no son beneficiosos para las madres, según la oposición.
La senadora Ximena Rincón, de la Comisión de Trabajo, y una de las negociadoras frente a la Alianza en el proyecto de postnala, señaló que  la Democracia Cristiana “aprueba buenos proyectos y cuando han sido mejorados obviamente los apoyan”.
En este contexto, anoche el Gobierno estuvo negociando con la Concertación un acuerdo por este tema en la casa de la ministra del Sernam, Carolina Schmit, quien junto a Cristián Larroulet, mnistro Secretario General de la Presidencia, lideran las gestiones para sacar adelante la iniciativa antes del 21 de mayo, como lo solicitó el Primer Mandatario.
En la reunión se tocaron temas fundamentales para los representantes de la Concertación, como las alternativas para no disminuir el fuero maternal, fórmulas para abordar el uso de licencias médicas respecto a enfermedades graves y las que no lo son tanto, además del aumento de la cobertura de la nueva ley.


Lorena Cruzat
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario