En el pueblo de Barraza, de la región de Coquimbo, se efectuará el próximo sábado un 7 de mayo una jornada de trueque campesino.
Barraza es uno de los pueblos más antiguos de Chile y se mantiene como un pequeño espacio en el tiempo, donde sus construcciones y su entorno, parecen un trozo de historia que se niega a morir.
Barraza es uno de los pueblos más antiguos de Chile y se mantiene como un pequeño espacio en el tiempo, donde sus construcciones y su entorno, parecen un trozo de historia que se niega a morir.
Este lugar, declarado zona típica, fue el escenario elegido por la Corporación El Canelo y las organizaciones campesinas que se encuentran trabajando en el proyecto “Comunidades Agrícolas y Derecho Al Agua” para llevar a cabo el Trueque Campesino por el Derecho al Agua.
La actividad se realizará el día 7 de mayo en la Plaza de Barraza, antes del trueque, se realizará un foro informativo denominado “Derecho al Agua y Soberanía Alimentaria”, esto a partir de las 10,00 am, para luego de un diálogo y muestra audiovisual, efectuar el Trueque Campesino por el Derecho Al Agua de 12,00 a 14,00 horas.
Desde ya, se cuenta con la participación confirmada de campesinos de toda la Región de Coquimbo, de zonas tan distantes entre sí como Canela y Choros, Tulahuén y Río Hurtado o Combarbalá y Monte Patria.
Es importante destacar el apoyo que nuestra Corporación ha recibido desde los municipios de Río Hurtado, Ovalle y Monte Patria, quienes están aportando para promover y facilitar la asistencia de los comuneros y campesinos en generales de sus sectores.
El proyecto, financiado por la Unión Europea, tiene entre sus componentes uno que apunta a la conservación y promoción identitaria de las comunidades que producto de la sequía y las condiciones de distribución del agua, no sólo están viviendo la pérdida de sus animales y su vida en el campo, si no también de sus costumbres.
Para mayor información contactarse con la Corporación El Canelo, Calle Santiago 332, Ovalle. Teléfono 053- 62 4140 o al correo electrónico jsantibanez@elcanelo.cl.
No hay comentarios:
Publicar un comentario