Cuatro nuevas demandas interpuso hoy La Asociación Nacional de Funcionarios de la Cultura –Anfucultura– en contra del actual Ministro de esa rama, el ex actor Luciano Cruz Coke. Despidos “arbitrarios” y vulneración de derechos fundamentales de algunos trabajadores del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), serían los motivos que mantienen a los empleados, desde el segundo semestre de 2010, en una pugna judicial con la autoridad de Gobierno.
Es la denuncia número once en lo que va del año y no pretenden echar pié atrás. Después de haber conseguido un paso histórico en agosto -cuando el Tribunal del Trabajo de Valparaíso acogió la tramitación de las demandas que interpusieron en en contra de Cruz Coke- ayer (lunes 29) Anfucultura ha vuelto a demandar en apoyo de diversos trabajadores que “han sido despedidos injustificadamente”, según dijo Marianela Riquelme, presidenta de la agrupación.
De acuerdo a lo señalado por ella, “el Código de Trabajo no contempla la reintegración a los puestos laborales, sino una indemnización por los años de trabajo”. Así, los funcionarios están exigiendo que se les pague por el tiempo en que fueron empleados, asunto que actualmente no es parte de “contrato simulado” que tienen con la CNCA, de acuerdo a lo que señaló la presidenta.
La abogada Ana Fullerton es quien trabaja en favor de René Bustos, Ignacio Paz, Octavio Riveros, Harry Abraham y Mónica Torrealba, todos ellos despedidos por el Ministro, en agosto. Casos anteriores, como el del despido de Johann Albornoz, por ejemplo, mantiene un avance mayor en el proceso judicial y se encuentra a la espera de un juicio que se realizará el 7 de enero de 2011.
Según cuenta Riquelme, “a él lo despidieron con el argumento de que su servicio informático ya no era necesario, pero inmediatamente contrataron a otra persona que realiza su misma labor”, asunto que demuestra la arbitrariedad de la desvinculación en el Centro Nacional de la Cultura y las Artes.
NUEVO PROYECTO CENTEX: “Mc DONALS DE LA CULTURA”
Otro punto que mantiene preocupados a los funcionarios del departamento cultural, tiene que ver con los rumores de un nuevo proyecto para el Centro de Extensión del CNCA en Valparaíso (Centex), que por años se ha encargado de generar diversos espacios para actos culturales y artísticos vinculados a la comunidad porteña.
Otro punto que mantiene preocupados a los funcionarios del departamento cultural, tiene que ver con los rumores de un nuevo proyecto para el Centro de Extensión del CNCA en Valparaíso (Centex), que por años se ha encargado de generar diversos espacios para actos culturales y artísticos vinculados a la comunidad porteña.
“Es prácticamente lo mismo que ocurrió con La Nación”, señala Marianela, refiriéndose a que la directiva del Centro no ha dado ninguna información concreta respecto a los posibles despidos, pero que el cambio de enfoque de Centex, ya ha sido confirmado por Macarena Barros, Jefa de Ciudadanía y Cultura.
La preocupación de algunas personas cercanas al mundo artístico cultural, sería que lo que la directiva está gestionando las acciones para convertir a ese espacio en un lugar “al servicio de los turistas. Se piensa implementar un sitio con cafés, ventas de artesanías de costo elevado (…) como una especia de Mc Donals de la cultura”, medidas que “no están dirigidas hacia los ciudadanos de Valparaíso”.
En este sentido, Marianela Riquelme dice estar muy preocupada, porque “ese espacio nace con el objetivo de ser un ente participativo” que pertenece al patrimonio de la ciudad porteña y no al Ministerio de Cultura, es decir, no puede ser resorte del Gobierno de turno.
Por Mijaíla Brkovic Leighton
No hay comentarios:
Publicar un comentario