SUBURBIA today - Actualidad - Noticias - Reportajes - Columnas - Panoramas - Relatos - Videos - Cortometrajes - SUBURBIA today

jueves, 2 de diciembre de 2010

Metro prepara recorridos de buses clones por cierre de la red este domingo



Aún no sale humo blanco en la huelga legal que mantienen desde el lunes más de 700 trabajadores del Metro. La empresa ya anunció sus medidas de contingencia para este domingo si es que la movilización continúa y la reapertura de la línea 4A el próximo lunes. Los trabajadores reiteraron que están dispuestos al diálogo y aseguraron que están "enfrentado a un monstruo" debido a la disparidad de recursos entre la empresa y los empleados.

Por Macarena Scheuch

Las negociaciones entre el Sindicato N°3 del Metro y la empresa siguen en un punto muerto y, por lo tanto, la compañía dio a conocer hoy el plan de contingencia para este domingo de continuar la movilización de los 700 trabajadores iniciada el lunes.
Esta mañana se confirmó la decisión de cerrar el tren metropolitano durante ese día en todas las líneas. Álvaro Caballero, gerente comercial y de servicio al cliente de Metro, explicó las razones de esta decisión.
“La afluencia promedio del día domingo son 380 mil pasajeros que es un 70 por ciento menos que un día laboral y es el 5 por ciento de los pasajeros que se transportan en la semana. Además, hay condiciones de carácter laboral en término de los descansos dominicales y es el día de la semana con mayor disposición de buses en superficie en contrario a lo que sería un día laboral donde todo el sistema de transporte está siendo utilizado”, indicó el ejecutivo.
Sin embargo, el representante de la administración de la empresa anunció que 17 estaciones de la red permanecerán abiertas de 10:00 a 22:00 hrs. este domingo como punto de carga de la tarjeta Bip, tales como  Escuela Militar, Estación Central, San Pablo, Lo Ovalle, Puente Alto y Plaza de Armas.
Caballero informó además que a partir del próximo lunes volverá a funcionar la hasta ahora cerrada línea 4A, puesto que para esa fecha habrá una mayor disponibilidad de trabajadores part time, en su mayoría universitarios, y porque el miércoles, feriado, se requerirá menos personal.
Raimundo Cruzat, Coordinador General de Transportes de Santiago, subrayó que  el domingo Transantiago destinará 400 buses más en forma extraordinaria que realizarán viajes de 7:00 a 23:00 horas.
“Además de los 21 servicios que habitualmente los domingo tienen contacto con estaciones de Metro estamos disponiendo de 18 servicios los que tiene la particularidad que van a funcionar en modalidad de clon, eso significa que van a replicar las vías que utiliza Metro bajo la superficie en calles de la ciudad y que se van a detener sólo en estaciones de Metro”, explicó el funcionario.
Cruzat anunció además un plan especial para reforzar el transporte público en los sectores donde se realizarán partidos de fútbol y conciertos este fin de semana, el que puede ser conocido en la página www.transantiago.cl
Cabe señalar que los trabajadores movilizados piden una política de retiro para que se desvinculen de la empresa los empleados con más de 20 años de antigüedad y un reajuste de sueldos de un 1,5 por ciento real anual durante dos años.
Adicionalmente, exigen el traspaso del 30 por ciento de los haberes variables al sueldo base de 450 trabajadores y un incremento en el sueldo base de 20.000 pesos para quienes no reciban el beneficio.
“Nosotros tenemos toda la disposición a dialogar, sabemos que la empresa apuesta a la desesperación de los trabajadores. Nosotros somos el lado más débil del conflicto y cada día que faltamos se nos va descontando, no tenemos todos los recursos económicos que hoy está desplegando la empresa para enfrentar la contingencia que es entregarle bonos adicionales a la gente que está trabajando, llevarles bebidas, ver el desplazamiento de todos los buses del Transantiago, y que debe costar millones sacarlos todos a la calle que probablemente no sea Metro, sino el Estado el que está colaborando detrás. Hoy nos estamos enfrentando a un monstruo”, señaló Mario Acuña, presidente del Sindicato 3 de Metro.
Acuña aseguró, sin embargo, que el ánimo de los trabajadores es bueno y que seguirán adelante con la movilización hasta conseguir sus objetivos.
El dirigente gremial añadió que durante estas jornadas seguirán reuniéndose con parlamentarios y otros sindicatos, a la vez que agradeció el apoyo de los demás funcionarios de la empresa, lo que demostraría que el sindicalismo en el Metro ya no es el mismo de antes.
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario