La alimentación viva es un estilo de vida que comienza por consumir alimentos “vivos”, que mantienen sus enzimas, nutrientes y energía vital, completos. Los expertos de Alimentación Viva Chile desarrollarán durante mayo diversos talleres para aplicar esta técnica a distintos ámbitos de nuestra nutrición.
Belén Dussaubat, experta en alimentación viva, y Vit Jayo, chef en el estilo, explican que estos alimentos son frutas, verduras, semillas y granos, crudos, germinados, deshidratados o calentados a temperaturas menores a 42°C, “ya que a partir de esa temperatura, el alimento comienza a perder sus enzimas y a morir”, indica Dussaubat.
Este tipo de alimentación viene de miles de años atrás, ya que es el método natural de alimentación del ser humano. Sin embargo, Ann Wigmore, mujer y doctora norteamericana pionera en salud natural holística, es considerada la madre de la alimentación viva o “living food”, al educar y difundir sobre esta dieta a partir de la década de los 60 y desde entonces la corriente ha ido juntando diversos partidarios “crudiveganos“.
Belén explica que los beneficios de este tipo de alimentación son múltiples. “Al comer alimentos vivos le estamos dando energía vital a nuestro organismo, por lo que nos sentimos con mucha energía renovadora”. Mejora el ánimo, el humor, desintoxica el cuerpo, nutre de verdad nuestras células, combate prácticamente cualquier enfermedad (diabetes, enfermedades digestivas, alergias, enfermedades a los huesos y articulaciones, presión alta, e incluso depresión), ya que reduce los niveles de acidificación del organismo, y elimina toxinas y residuos acumulados por años, asegura.
Por eso, el sábado 14 y 21; el domingo 15 y 22; y el jueves 19 y 26 de este mes realizarán talleres diversos, que van desde batidos verdes hasta sopas invernales, todos con alimentos crudos.
Dussaubat, añade además, que mucha gente comienza la dieta para bajar de peso, “lo que también se logra”, así como la conexión muy fuerte que se logra con la naturaleza y cada ser vivo, reduciéndose los niveles de agresividad en nuestra conducta, del sueño y una mayor agudeza mental, junto con un despertar de la creatividad y apertura de mente a nuevas formas de vivir.
Respecto a contraindicaciones, la experta desaconseja consumir porotos crudos (incluso germinados), habas y granos como el arroz. Otros, con mucho almidón, como el choclo, aconseja hidratarlos un tiempo previo a su consumo, para que suelte este componente.Parte importante de la motivación para realizar estos talleres, tiene que ver con que hoy es difícil encontrar alimentos “vivos” al salir a comer afuera.
“La idea es transmitir varias estrategias y consejos para incorporar la raw food a la vida cotidiana de manera fluida y estar preparados para enfrentar diferentes situaciones que parecen obstáculos para vivir sanamente, muchas de los cuales son sólo mitos que debemos derrocar con la propia experiencia en este camino de sanación y vida consciente”, concluye Dussaubat.
+ INFO:
Facebook: Alimentación Viva Chile
contacto@alimentacionviva.cl
Teléfonos: 92401041 - 79572654
Rapel 251 – Ñuñoa, Santiago.
Cristóbal Cornejo
TALLERES:
Mayo 2011
Sábado 14 y Domingo 15
Introducción a la Alimentación Viva
(niveles 1 y 2)
15:00 a 21:00 hrs.
2 módulos de 6 horas cada uno de taller teórico y práctico acerca de la Alimentación Viva, técnicas de cuidado personal y depuración.
Se incluyen todos los materiales y comidas y se entrega guía con recetas y contenidos del taller
Inversión: $60.000.
Jueves 19
Alimentación Viva para golosos
19:00 a 21:30 hrs
Taller práctico, enfocado a una reposteria saludable, deliciosa y 100% viva.
Inversión: $15.000.
Sábado 21 y Domingo 22
Introducción a la Alimentación Viva
(niveles 1 y 2)
15:00 a 21:00 hrs.
2 módulos de 6 horas cada uno de taller teórico y práctico acerca de la Alimentación Viva, técnicas de cuidado personal y depuración.
Se incluyen todos los materiales y comidas y se entrega guia con recetas y contenidos del taller
Inversión: $60.000.
Jueves 26
Alimentación Viva para Invierno
19:00 a 21:30 hrs
Taller práctico, para aprender a llevar la Alimentación Viva en épocas de frío.
Enfocado en sopas y recetas calientes 100% vivas
Inversión: $15.000
Promociones y fechas especiales a grupos formados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario