SUBURBIA today - Actualidad - Noticias - Reportajes - Columnas - Panoramas - Relatos - Videos - Cortometrajes - SUBURBIA today

martes, 1 de marzo de 2011

Comando por los Derechos Sociales y Populares convoca a multitudinaria protesta para el 11 de marzo




En el primer aniversario de la administración Piñera, diversas organizaciones sociales han decidido salir a la calle a manifestar su descontento por la serie de deudas pendientes en cuanto a derechos humanos y justicia.

La iniciativa liderada por el Comando por los Derechos Sociales y Populares pretende revitalizar la lucha social de los trabajadores y la clase obrera, bajo una serie de demandas que se justifican en los últimos acontecimientos relativos a las alzas en el Transantiago y la bencina, los malos resultados en educación, la corrupción al interior de las instituciones policiales, la deuda con los pueblos originarios y los riesgos de la intervención de las transnacionales en diversas zonas del país, entre otras causas.
“Porque no hay democracia verdadera.  La soberanía nacional no existe.  Los Pueblos y los Trabajadores no son escuchados.  Por ello, el único camino es organizarse y protestar por nuestros derechos”, exponen en el comunicado.
Por su parte, el Movimiento de los Pueblos y Trabajadores (MPT) adhirió a la convocatoria, argumentando que “las razones inmediatas de la protesta están a la vista de todo el país y se resumen en el alza del costo de la vida, el precio de los alimentos, del transporte colectivo, de los servicios básicos (luz, agua, energía), de que el salario no alcanza para llegar a fin de mes y el endeudamiento obligado para sobrevivir es pura usura sin regulaciones de los bancos y las grandes tiendas”.
El Comando por los Derechos Sociales y Populares se encuentra preparando, paralelamente, una reunión de firmas para apoyar y preparar la causa, que ya asciende a más de 1.100 firmas ciudadanas recolectadas hasta febrero. En este sentido, declaran que la tarea del movimiento es “rearticular un movimiento popular que sea capaz de cumplir el Proyecto Histórico de los Pueblos, los trabajadores, los explotados y todas las demás fuerzas sociales que son parte inalterable de la construcción de una nueva sociedad”.
Al llamado ya se han adherido diferentes representantes del mundo político y social, como el ex senador Jorge Lavandero y el presidente de la Confederación de Trabajadores del Cobre, Cristián Cuevas.
Convocan: Colectivo Memoria 119, la Casa de Miguel Red Solidaria, Jorge Pizarro Álvarez (director del consejo directivo sindicato bodegas lts.  d&s filial holding D&S-Walmart), Víctor Quijada  (presidente sindicato nacional Asociación Chilena de Seguridad), Luis Mesina (dirigente sindical), Sindicato Único de Trabajadores de la Educación- Valparaíso, Universidad obrera Humberto Valenzuela, Alejandro Díaz (académico Universidad Central), Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores, Comando por los Derechos Sociales y Populares, Activistas por la Asamblea Constituyente, Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez, Socialismo Revolucionario, Revolución Proletaria, Comité de Unidad Revolucionaria, Partido Revolucionario de los Trabajadores, Unidad-Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores, Frente estudiantil- Revolución Proletaria, Pedro Sandoval (partido de los trabajadores), Colectivo Acción Directa.

Por Vanessa Vargas Rojas

1 comentario:

  1. Compañeros y Compañeras, antes que nada saludar el apoyo a la iniciativa de la Protesta popular del 11 de marzo de 2011. Luego, agradecer la difusión de la Convocatoria de la Protesta del 11 de julio de 2011, que muy pronto haremos circular.
    Fraternalmente, Ronny Nebott, Coordinador del Comando por los Derechos Sociales y Populares.

    ResponderEliminar