
Hasta el cierre de la edición, el Sindicato Nacional de Conductores de Trabajadores Metro S.A., seguía en negociaciones con la empresa para ver si deponen su decisión del viernes de ir a huelga mañana, lunes 29, desde las 00:00 horas, donde el 98% de los sindicalizados (que en total son 743) votaron en favor del paro de actividades.
La empresa, hasta el momento, no había cedido en los tres puntos de la discordia, ante los cuales los trabajadores no están dispuestos a transar, dado que sólo habrían logrado acuerdo en el primero de los cuatro puntos que los trabajadores piden:
1. Traspaso del 30% de los haberes variables al sueldo base de 450 trabajadores.
2. Una sólida política de retiro para los trabajadores con sobre 20 años de antigüedad que se desvinculen de la empresa.
3. Incrementos, ya sea en sueldo base o asignaciones, de $20.000 pesos de los trabajadores no citados en el punto 1.
4. Aumentos de un 1,5% real anual por 2 años.
2. Una sólida política de retiro para los trabajadores con sobre 20 años de antigüedad que se desvinculen de la empresa.
3. Incrementos, ya sea en sueldo base o asignaciones, de $20.000 pesos de los trabajadores no citados en el punto 1.
4. Aumentos de un 1,5% real anual por 2 años.
Los otros tres son imprescindibles para avanzar en un acuerdo, según informó Abel Varela, secretario del Sindicato Nacional de Conductores de Trabajadores Metro S.A. e integrante de la Federación de Sindicatos de Metro.
“Hacemos hincapié en que estamos abiertos a seguir conversando con la Administración de la empresa para lograr llegar a un acuerdo, pero esto no está supeditado a ninguna concesión de los cuatro puntos pilares que han motivado la votación de hoy. Además, la empresa ha preparado someramente a 150 empleados para conducir trenes con un curso de tres semanas. Una empresa que postula como política la seguridad ante todo, ¿por qué conculca sus propios principios para enfrentar un conflicto con sus trabajadores?”, expresó Varela.
La empresa anunció que habrá ingenieros y otros trabajadores del área administrativa para conducir los trenes, en caso de que la huelga siga adelante.
NOTICIA EN DESARROLLO
Por César Baeza Hidalgo
No hay comentarios:
Publicar un comentario